Iglesia Archivos | Obrero Fiel

Iglesia

Portada de El Diseño Misional de Dios.

El diseño misional de Dios

¿Qué significa ser iglesia en nuestros días? ¿Cuáles son los principios bíblicos que deben guiar la comunidad de los cristianos en tiempos de inmensos desafíos en nuestro continente latinoamericano y alrededor del mundo? ¿Cuál es la iglesia que resurge de las cenizas de la pandemia? Éstas son algunas de las preguntas importantes que David Ruiz discute en su nuevo libro El Diseño Misional de Dios. Esta auditoría supone una investigación a fondo de la situación y un inventario completo de los recursos y oportunidades que una entidad u organización posee. En El Diseño Misional de Dios, David nos brinda una continuación del rico material ya presentado en su precioso libro anterior La transformación de la iglesia. Al profundizar el análisis de la iglesia de hoy, su preocupación está justamente en evaluar hasta qué punto y nivel la iglesia cumple su razón de existir, su vocación misional.

La Hospitalidad

La hospitalidad es crucial en la labor cristiana. Es el método por excelencia para promover el amor mutuo, en especial en las iglesias donde las personas no se conocen o que sus relaciones son solo superficiales y "domingueras". Además, la hospitalidad es una herramienta para la evangelización. Presentar el evangelio en un ambiente hogareño es un medio efectivo para que sus vecinos conozcan del amor de Cristo. Un hogar cristiano puede ser un faro de luz en una sociedad sumida en las tinieblas. La hospitalidad también es un canal para servir al pueblo de Dios y ayudar a los creyentes a usar sus dones espirituales. En suma, la hospitalidad es un mandato bíblico. Muchos cristianos aún no saben lo que el Nuevo Testamento enseña acerca de la hospitalidad y lo que su práctica puede lograr en beneficio de la iglesia local. Este libro nos dice cómo.

The Genetic Code of the Church

With a warm and pastoral style, the author reflects on God’s original design and purpose for his church, inviting us to explore how to best help the church return to its transformative mission. This book challenges church leaders to evaluate their congregations, taking them step by step through the processes needed to develop unconditional Christians. As churches mature and function according to their missional DNA, they will impact their neighborhoods, cities, countries, as well as the unreached regions and ethnic groups around the world with the gospel of Jesus Christ.

La Responsabilidad Social

El servicio de Jesús, ¿fue social o redentor? ¿No nos ordenó el Señor que prestemos servicio social a los hombres? ¿Debemos insistir en la justicia porque Dios es justo, o renunciar a nuestros derechos porque él es paciente? ¿Cómo puede un creyente saber cuál es el curso apropiado de su acción social en un momento dado? ¿Es correcto que los ricos entreguen sus posesiones? En este oportuno libro, el Dr. Ryrie contesta estas y otras preguntas, todas ellas relacionadas con la responsabilidad social del cristiano. También trata sobre cómo podemos ser la sal y luz de la tierra en este mundo actual; habla de las prioridades personales de Jesucristo mientras vivió, y acerca de nuestros deberes y responsabilidades civiles hacia todos los hombres. Este libro, que es informativo a la vez que desafiante, debe ser estudiado por todos los que deseen determinar su postura y compromiso social en el mundo de hoy.

Animándonos unos a otros

Animándonos Unos a Otros es uno de los temas más dominantes del Nuevo Testamento, tanto en el proceso de fundar iglesias, como en el de edificarlas para llevarlas a la madurez. Este concepto es usado más de 100 veces en el libro de los Hechos y en las Epístolas. Su iglesia puede cambiar para convertirse en un organismo dinámico y funcional, donde cada creyente edifica a los otros por medio de la exhortación mutua. Este libro le ayudará a entender este elemento vital de la vida cristiana.

Solo faltaba amor

La iglesia de Corinto era la clase de iglesia que estaba acostumbrada a tener lo mejor de todo. Habían pasado por allí los maestros más reconocidos de ese entonces. No obstante, las cosas no marchaban del todo bien en la congregación porque aunque tenían todo, les faltaba algo importante: el amor. Los hermanos de la iglesia de Corinto tenían que aprender a amarse unos a otros y a manifestar ese amor en forma práctica. Al considerar aisladamente los problemas, el apóstol Pablo muestra que en cada caso lo que hacía falta era amor. Nosotros también tenemos que reconocer la importancia del amor y aprender a ponerlo en práctica tanto en nuestra vida como en la iglesia.

Cómo llevarse bien con otros

Cómo llevarse bien con otros, es una guía bíblica para mejorar nuestras relaciones. Trata de cómo ser mejores comunicadores, cómo tener un corazón sincero, ser honestos, decir las palabras adecuadas y tener los pensamientos y sentimientos correctos. Además nos dice cómo escuchar... y perdonar. Este libro se basa en la premisa de que lo que Dios dice siempre es lo mejor. El autor ha tomado sus conclusiones directamente de la palabra divina y proporciona un cimiento firme de sabiduría a aquellos que quieren mejorar sus relaciones con otros.

¡Próximamente!

Más libros disponibles.