
Enseñanza
El nuevo casamiento
•Gratis•
El nuevo casamiento de un cristiano es un tema controversial, como lo son muchos de los temas que se relacionan con la familia.
Categoría: Enseñanza
Autor: Pluma Evangelica
Usado con permiso.
Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda. | Obrerofiel.com
8 valoraciones en El nuevo casamiento
Añadir una valoración Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Productos relacionados
-
Enseñanza
¿Qué hacer cuando estamos encerrados en el castillo de la desesperación?
Valorado en 0 de 5•Gratis•
iepega@hotmail.com –
creo que el divorcio como tema para discutir es muy delicado, yo creo que el divorcio era permitido en el estado del (desposorio) que duraba un año o mas, en el caso de Jose y Maria el queria dejarla secretamente por que estaba en cinta su futura esposa(Maria). pero aun todavia no habia recibido la visita del angel, Mateo 1:18-20. En el desposorio ya eran declarados ante la ley que se pertenecian pero sin contacto sexual y conservando aun la pureza, creo que en esta etapa se aprobaba el divorcio. Es en la union sexual donde Dios bendice el matrimonio. por que es ahi donde son una sola carne. esta mi humilde opinion.
josefina –
DTB LA PALABRA ES CLARA Y NO CONFUNDE, DICE MUY CLARO QUE LA PERSONA SE PUEDE DIVORCIAR , Y HACE ÉNFASIS Y MUY CLARO SI ES POR FORNICACIÓN HAY DOS OPCIONES QUEDARSE SOLO O VOLVER A RECONCILIARSE CON SU PAREJA Y EL DIVORCIO LO APROBÓ FUE MOISÉS POR LA DUREZA DEL CORAZÓN SER HUMANO DE NO QUERER PERDONAR MATEO 19 MALAQUIA 2
EL QUE SE DIVORCIE Y SE QUIERE VOLVER A CASAR SE CONVIERTE EN UN ADULTERO DIOS LES BENDIGA
Jonás –
Tengo una pregunta para el equipo obrero fiel y para los hermanos que quieran rrresponder la p. Desde una perspectiva bíblica ¿es lícito el divorcio de una pareja cristiana y nuevos patrimonios de los mismos? mientras que la Biblia dice
Equipo ObreroFiel –
Hola Jonás:
Mira cada caso es muy diferente, por eso los matrimonio deben acercarse a sus pastores y pedir ayuda. Pero lo que si queremos hacer ENFASIS es que no promovemos el divorcio, y sabemos que Dios prefiere la restaruación de un matrimonio a un divorcio, cada pareja debe de hacer todo lo posible para salvar su matrimonio y nosotros debemos ayudarles, no solo para salvarlo, sino para vivir un matrimonio feliz, gozoso, donde glorifiquen a Dios en su matrimonio. Incluso cuando solo uno es creyente y el esposo o esposa es incredulo, deben seguir juntos y si tienen problemas tratar de solucionarlos, el creyente en este caso debe orar mucho por su pareja y ser de testimonio para que su pareja llegue a creer en Jesucristo como su Salvador. Ahora bien puede haber casos en que el incredul@ es adultero y si su esposa o esposo no consiente en seguir viviendo con su pareja por ese pecado que NO QUIERE ABANDONAS, pueden divorciarse, por otro lado si el incredulo es violento, golpea a su esposa, etc, la esposa debe pedir ayuda, y no quiero decir que se divorcien, pero tal vez si una separación temporal, y en esa separación temporal deben ayudar a la persona violenta a ya no serlo, si es que quiere salvar su matrimonio, y obviamente también trabajar con la victima para que pueda perdonar, en fin, si la persona que golpea no quiere cambiar, no podemos forzar al hermano(a) a que regrese a vivir con alguien que la puede terminar matando. Concluyo que antes de pensar en el divorcio, hay que tratar de ayudar a ambos conyugues para salvar su matrimonio, pero si uno de los dos no quiere cambiar y quiere seguir adulterando o golpeando, no se puede forzar a la victima a que no pida el divorcio. Hoy en día también muchas parejas del mundo se divorcian por lo que sea, aun los «cristianos» dicen pues ya no siento amor, ya no lo amo o la amo, ya no puedo vivir con ella, eso no es bíblico, el amor no es un sentimiento, sino una decisión. Y aunque no sintamos amor hacia una persona debemos demostrarselo cada día, cada instante, decir: te amo, ser detallistas, al demostrar amor, llega el sentimiento nuevamente. Bendiciones.
Clarisa –
Buen tema, hay mucho que decir de este tema. debemos tener clar que Dios permite el divorcio por la dureza de nuestro corazon, pero esto no alegra el corazon de Dios, sin embargo no nos condena, somos nosotros quienes tenemos reseteada la mente y olvidamos que Dios mnos mira a traves de la perfeccion de su hijo Jesucristo.
Es bueno seguir ampliando en este tema ya que por nuestras criticas hay muchos hermanos sufriendo con una relaion, solo por temor al rechazo y al no poder continuar con el desarrollo de sus ministerios en una iglesia.
Animo a quienes estan pasando por esta situacion a que le crean a Jesus. Tus pecados te son perdonados.
Mario Antonio López –
Este tema y algunos otros NO tienen porque ser controversiales. La escritura es muy clara al respecto, el divorcio es permitido si uno de los cónyuges no quiere seguir el camino del Señor o si alguno cometiere adulterio, en cualquiera de los dos casos el divorcio significa una cosa: Disolución del matrimonio. Por lo tanto quedan libres para volver a casarse si así lo desean y nadie somos lo suficiente santos o puros para juzgar a otros. Si El Señor los perdona y los acepta, ¿quien somos para rechazarlos? Ah y soy pentecostés puro.
Dios les continúe bendiciendo.
Equipo ObreroFiel –
Así es hno, no somos nadie para juzgar a los divorciados, más bien debemos orar para que Dios restaure sus vidas, corazones, y puedan servirle en su iglesia. Bendiciones!!!
Roxana –
Creo que es un tema un poco controversial, pero dependiendo de las circunstancias por las qué se dió el divorcio se puede dar una nueva oportunidad. No hay qué ser tan legalista.
Nephtali Castillo –
Estoy de acuerdo con el escrito , me gustaria saber ampliamente por que Marga no esta de acuerdo, y con confianza pueden mandarle mi correo soy el pastor Nephtali Castillo de la Cd. de México.
Ya que en la Iglesia hay miles de divorciados y con un legalismo de( pentecostales y grupos independirtes) que los obligan a vivir en condenación y soledad, .
bendiciones y oro por este ministerio.
Marga –
No estoy de acuerdo, hay que tener sumo cuidado al editar lo que una persona piensa, hay que ir directamente a lo que Dios dice y piensa.
lo expuesto en el escrito es palabra de hombre y no de Dios. disculpen si los ofendo, trato de creerle a Dios y a su Palabra y no a los hombres. bendiciones