Cita célebre - Lo bueno del sufrimiento | Obrero Fiel

Cita célebre – Lo bueno del sufrimiento

•Gratis•

«La aflicción es una de las medicinas de Dios! Gracias a ella, a menudo Dios nos enseña lecciones que no podemos aprender de ninguna otra manera. Gracias a ella, Dios rescata a las almas del pecado y del mundo.»

J.C. Ryle

Preguntas de reflexión: ¿Sí no tuviéramos dolor o aflicción, nos daríamos cuenta de nuestra necesidad de Dios? ¿En qué forma te ayuda Dios a tener cambios positivos a través del sufrimiento?  ¿Cómo puedes ayudar a tus amigos que están pasando por momentos difíciles en su vida?

Categoría: Etiquetas: , , ,

Usado con permiso.
Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda. | Obrerofiel.com


12 valoraciones en Cita célebre – Lo bueno del sufrimiento

  1. Lucila Ariza

    En la aflicción los hijos de Dios podemos experimentar de su compañía cuando nos sentimos solos, su fortaleza en los momentos de debilidad, su amor en la angustia, su paz en medio de la tempestad, en el desierto aprendemos a depender únicamente de ÉL, y si logramos pasar el proceso con su ayuda seremos formados a su imagen, nuestro Dios quiere cada día que dependamos mas y mas de ÉL,en tanto estemos «BIEN Y SIN AFLICCIONES» seres uno mas, sin ninguna formación. ¿Quién lo posee todo y no sufre para que necesita de Dios?

  2. Saul Mendez Ortiz

    1. ¿Sí no tuviéramos dolor o aflicción, nos daríamos cuenta de nuestra necesidad de Dios?
    El dolor puede ser físico, producto de una enfermedad, algunas de ellas por nuestros descuidos. El dolor psíquico puede haberse originado en una mala decisión, al no observar la Palabra. Este se produce al hacernos daño a nosotros mismos o a otros. Dios nos dio libertad y es apenas lógico que debemos asumir las consecuencias de nuestras decisiones cuando nos apartamos de la guianza del Espíritu Santo. No ser conscientes de las bendiciones que Dios nos da y darle las gracias todos los días, nos aparta de la comunión con Él y por ende no escuchamos la voz y la guianza del E.S.
    2. ¿En qué forma te ayuda Dios a tener cambios positivos a través del sufrimiento?
    No creo en que Dios nos envié dolor o aflicción. El Señor en Mateo 7:7 a 11 compara la actitud de un padre para con sus hijos y el amor y la misericordia de Dios. Allí dice que si buscas, si pides, si tocas; hallas, recibes o te abren. Pero todo ello referido a Dios. Buscad primeramente el reino de Dios y Su justicia, y lo demás… Dios permite… porque no quiere violentar nuestra voluntad. El sufrimiento que El permite, si estamos viviendo dentro de la fe y de su amor ágape es para nuestro crecimiento. Es lo que se llama “la escuela del E.S.”, pero más propiamente, “la disciplina del E.S.” que es un medio de gracia para nuestro crecimiento espiritual. Hay “creyentes” y aún discípulos del Señor que viven 2, 5, 10, 20 y hasta más años en medio de “pruebas” sucesivas y al no ser conscientes de su falta de fe o por desconocer la guianza del E.S. no progresan espiritualmente. Desde luego, que en el mundo tendremos aflicción, sobre todo en aquellas cosas que no podemos evitar o que no podemos cambiar, pero siempre tendremos el auxilio del Señor.
    3. ¿Cómo puedes ayudar a tus amigos que están pasando por momentos difíciles en su vida?
    Si está dentro de mis recursos y capacidades prestar ayuda a los hermanos en la fe, lo hago, desde luego que no siempre puedo hacerlo. También con la oración, la consolación y la solidaridad. Para mí, la verdadera doctrina del Cristianismo es la del Amor ágape, tal como lo hizo el Señor y como el apóstol Juan lo resume en su 1ª carta: 7 “Amados, pongamos en práctica el amor mutuo, porque el amor es de Dios. Todo el que ama y es bondadoso da prueba de ser hijo de Dios y de conocerlo bien. 8 El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es Amor. 9 Dios nos demostró Su Amor enviando a Su único Hijo a este perverso mundo para darnos vida eterna por medio de Su {encarnación, vida, pasión y} muerte. 10 Eso sí es Amor verdadero. No es que nosotros hayamos amado a Dios, sino que El nos amó tanto… 11 Amados, ya que Dios nos ha amado tanto, debemos amarnos unos a otros. 12 Porque aunque nunca hemos visto a Dios, si nos amamos unos a otros Dios habita en nosotros, y Su Amor en nosotros crece cada día más.” (Ver los versículos 13 a 19) 20 Si alguno dice “Amo a Dios”, mientras aborrece a su hermano, es un mentiroso. Si no ama al hermano que tiene delante, ¿cómo puede amar a Dios, a quien jamás ha visto? 21 Dios mismo ha dicho que no sólo debemos amarlo a Él, sino también a nuestros hermanos.” (NTV).

  3. Rogelio Salazar

    Cuando se vive en medio del dolor solo Dios nos sostiene El es Fiel,la iglesia nos consuela y apoya con sus oraciones,Dios nos forma nuestra vidas a semejanza del varón perfecto que es Cristo ,y aferrarnos en sus promesas Todas las cosas ayudan a Bien !gloria a Dios ! Dios bendiga a todos y obrero fiel

  4. Alejandrina

    Nuestro Padre Celestial nos ama tanto que día a día nos da la oportunidad de estar en comunión con El, pero nuestra carne nos hace desobedientes y no permite esa comunión constante con El. Es a través del sufrimiento que nos obliga a tener esa comunión que el espera que tengamos a diario. Pero de esta forma nos damos cuenta de nuestros errores y nos corregimos a través de aferrarnos a la Oración, Súplica y Arrepentimiento, para salir de la aflicción y acercarnos a nuestro Padre quien nos espera con su Amor, para llenarnos de Gozo y su Paz. que nos indica que ha escuchado nuestra súplica. Dios les Bendiga.

  5. Juan Carlos

    Gracias a las aflicciones es que nosotros los seres humanos recurrimos a Dios, de lo contrario es casi imposible acercarnos a Él por nuestra naturaleza caída. Las aflicciones nos hace más humanos, es decir comprendemos a otros que están pasando por momentos difíciles.Gracias a las aflicciones en muchos casos hacemos la voluntad de Dios, por ejemplo en Hechos de los Apóstoles se nos relata, al principio, que por la persecución que tuvieron los cristianos es que el evangelio comenzó a propagarse en diferentes lugares. Queridos hermanos, tomemos a la aflicción como parte formadora de nuestra vida cristiana.

  6. JOSELYN CAICEDO

    DIOS les bendiga mis hermanos,cuando pasamos por momentos de sufrimiento es cuando mas cerca de nuestro DIOS estamos,porque el sabe que es cuando mas clamamos a el, y el siempre nos da la carga que podemos llevar,nos ayuda a orar mas a tener mas confiaza y fe agarrarnos mas de la mano de el,podemos ayudar a nuestros amigos y familiares predicandoles su palabra y disiendoles que acepten a JESUCRISTO como su unico salvador porque si tenemos a DIOS en nuestra vida lo tenemos todo. amen y bendiciones.

  7. irben berseguia

    PIENSO QUE LAS REFLEXIONES TIENEN UN LAPSO DE TIEMPO PARA A SER SU PROPÓSITO EN NUESTRAS VIDAS PARA INSTRUIRNOS Y LO APROBEMOS DIOS Ls B

  8. MARCO LICANQUEO

    los sufrimientos tienen como proposito formar el caracter de Cristo en nuestras vidas, los sufrimientos doblegan nuestro yo y nos hace mirar al cielo y vernos a nosotros mismo que somos debiles como dijo Pablo; pobre como expreso David y polvo como lo dijo Job.
    las tribulaciones nos lleva desarrollar la paciencia y luego el gozo. Cada circunstancia tiene un inicio donde se halla la persona, luego esta el nucleo donde esta el desarrollo de los conflicto
    y en el final tenemos la victoria o el gozo.

  9. Parmenio González Vargas

    Amados hermanos de ObreroFiel, así como todos los amados lectores, tengan un día lleno de todas las bendiciones de Dios. Según mi poco conocimiento de Palabra de mi Padre Celestial y mis experiencias con él durante algunos años, si hay algo que Dios aborrece de forna absoluta y definitiva, es el orgullo. Por lo tanto yo me atrebo a decir que: cuando Dios tiene que pasar a alguien por un periodo aflicción y de dolor, generalmente es por que le encontró alguna pisca de orgullo, y de esta manera lo(a) va a hacer que reconozca, confiese esto y se aparte. Pues con eso, nadie puede entrar al cielo. Al orgullo Dios lo llama «iniquidad», y debe ser reconocido, confesado y sacado del corazón a través del arrepentimiento para poder continuar andando con él. Es tal que según Job 36, el orgulloso no clama a Dios, por que se siente auto suficiente. Y Si más se resiste en su orgullo, más tiempo le dura la aflicción. Los Salmos 51 y 32, son prueba de esto. Mientras David estuvo enaltesido, no fue libre; reconoció y confesó su pecado, y entró en esa libertad. Se fue su aflicción. Aún Job fue igual: «Cuando hubo orado
    por sus «amigos», Dios quitó la aficción de Job». Y le fue restablecido todo lo que había perdido. Así que: Cuidémonos del orgullo, si queremos evitar tiempos de dolor y aflicción. Dios los bendiga y adelante como siempre,
    Que la recompensa está todabía más alla.

  10. ludis

    DIOS siempre premite dificultades en nuestras vidas porque el sienpre quiere manifestarce en la vida del hombre para q. el hombre lo conosca y conosca su poder y su misericordia y su gloria de ahy la tristesa la aficcion, del hombre para q. lo conoscamos y le creamos q el es el unico Dios entre todos los dioses y solo el puede dar un cambio en la vida de la humanidad no hay otro.solo nuestro padre selestial jehova de los ejersito,

  11. Yulieth T. Quintero Ortiz

    Buenos días mis hermanos, la vida cristiana me ha enseñado que en el dolor es cuando Dios obra en mi vida porque el resultado del mismo en mi vida es estar buscando de la biblia a cada momento, como dice el salmo 42 mi sed de Dios se multiplica se inquieta mi alma por hallar descanso y este descanso no puede ser posible sin la lectura de la biblia, como todos sabemos Dios nos da de su paz y ayuda a reflexionar sobre nuestros actos a través de su palabra. Ahora mismo Dios aflige nuestras vidas a traves de la salud de mi pequeña nieta quien vino al mundo de 7 meses y en su primer dia de estar en la tierra enfrento su primera operacion y quien en este momento esta siendo preparada para su tercera intervencion quirurgica con el fin de no amputarle su bracito izquierdo, telefonicamente leo a mi hija la palabra y le insisto en su confianza en Dios.
    No puedo dejar de lado casos aun más difíciles en vidas de padres que ya han perdido sus bebes en esa clínica y tambien de una pareja de hermanos que mediante exámenes medicos han descubierto que su pequeño bebe de 5 meses no tiene piel en el vientre de su madre y tambien tiene hidrocefalea, estos eventos hacen que mi corazon este contristado y ruego a Dios misericordia y limpieza para nuestras vidas, tengo presente la palabra de Dios cuando Dice que Dios al hijo que ama disciplina y espero confiadamente que obre en mi vida para que me forme para ayudar a otros para su gloria.

    • Equipo ObreroFiel

      Yulieth, gracias por compartir con nosotros lo que esta pasando con tu nietecita. Seguimos orando por ella, por sus papás y por ti. Damos gracias a Dios por que para siempre es su misericordia.

  12. Natalia Buitrago Alfonso

    La PALABRA en 1ªPedro 4 : 1 y 2.es muy clara al determinar que solo sufriendo y compartiendo los padecimientos del Cristo,dejamos de pecar para ser SANTOS y poder Gobernar con El en el milenio al que ya entramos.El DIA del Señor,GRANDE Y TERRIBLE.El que hace pecado es del diablo,mientras que al justificarnos Cristo por su muerte,REALMENTE nos hace JUSTOS.Perfectos,sin mancha,ni arruga,ni nada semejante.Totalmente irreprensibles.Vea Judas 1 :20 al 25.Amén!…Y NO DISCULPE SU PECADO!!!!

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.