La música y el cristiano | Obrero Fiel

La música y el cristiano

•Gratis•

La música es un elemento que se encuentra en toda la cultura contemporánea. ¿Es algo que debemos escuchar? ¿Debemos escuchar solo música cristiana o hay otro tipo que está bien para nosotros?

Categoría:

Usado con permiso.
Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda. | Obrerofiel.com


3 valoraciones en La música y el cristiano

  1. Aldo Vázquez Castellanos

    Que Dios los bendiga en Cristo,
    Soy Aldo Vázquez,músico cubano y un siervo de Dios,que vive en Frankfurt Alemania.
    No sé cuando se esribió este artículo,pero hoy domingo 3.de julio de 2016,venía de Gießen,en alemania de paticipar en el servicio a Dios en una iglesia reformada a la que pertenezco,y cuando nos dirijiamos en el auto hacia Frankfurt,le hice la misma pregunta a mi esposa,a un hermano en Cristo que estudió teología,y a su esposa,
    Èxiste la música cristiana?
    Enseguida empezaron las respuestas porque mi esposa es músico y cristiana,y la otra hermana también es músico.Esto es un tema muy profundo y hay que tratarlo con mucha sabiduría,evitando respuestas rápidas y superficiales,con ánimo de edificar y no crear posiciones doctrinales,ni discrepancias,y menos piedras de tropiezo.
    Yo después de romperme el coco como decimos en Cuba,y ver lo que define el Senior Jesús como una nueva criatura en su conversación con Nicodemo en San Juan 3,donde la regeneración o nuevo nacimiento,es obra sobrenatural del Espiritu Santo,que produce
    santificación y vida eterna en los que son llamados por Dios en el poder del evangelio en Cristo Jesús.En Juan 4:24,Jesús trata o define la base para una verdadera adoración,de
    espíritu y verdad,no basaba en tradiciones,ritos,ceremonias,posiciones física o geográficas.
    Aquí está la base para entender el término cristiano,como podríamos utilizar diferentes términos por ejemplo,la música clásica,barroca,romántica,expresionísta,etc,el Jazz,el blues y demás.Todos estilos musicales se distinguen uno del otro por sus diferentes características muchas veces tomadas de la pintura como el impresionísmo etc,o tomadas de sus cultúras y sincretísmo como lo afro en Cuba,Brasil,USA.
    Si tomaramos el término (música cristiana) para agrupar o separar de otros estilos o cultúras,todo lo cantado y tocado que hable del Senior,todavía nos quedaríamos sin fundamento.
    Se han escrito muchos libros y canciones,himnos,etc,que hablan de Dios,sin embargo muchos de los escritores o compositores,inclusive teólogos,no conocen a Dios porque han escrito en la carne y no desde la gracia salvífica y justicia del Cristo crucificado en la cruz.Acepta Dios estas obras?
    Pero qué pasa cuando esos escritos,composiciones musicales y cantos,proceden de verdaderos hijos de Dios?tendríamos que llamarlos cristianos porque son creados por cristianos?Tendríamos que llamar cristianos los servicios de los médicos cristianos en los hospitales,las obras de los carpinteros cristianos,tendríamos que llamar cristiano la agricultura de un campesino cristiano?y muchas más preguntas.
    Creo que cuando el talento dado por Dios a sus hijos,es usado en armonía con su Palabra y Santidad,esto produce frutos que agradan y alaban a Dios,pero estos frutos son obras del Espiritu Santo,no hay nada en que el ser humano,incluido los hijos de Dios,puedan gloriarse.
    No estoy deacuerdo con la definición música cristiana,o arte cristiano,si tuviera que definir
    Creo que el resultado de una vida en obediencia,paz y armonía con Dios,produce gozo en el corazón del hijo de Dios,y esto se reproduce en cantos de júbilos donde participan todos no solo los músicos ni los artístas.
    Cuando los textos compuestos por Lutero,Bach,Handel,Wesley etc,son cantados por personas que no son cristianas y estas abundan en las iglesias,al final no honran a Dios,y si son cantadas por cristianos serían de honra siempre y cuando el cristiano o la iglesia,viva una vida que agrade a Dios,la diferencia no la hace ni la música ni el texto,es el Cristiano.
    Creo que el error está en tratar de definir como cristiano a los recursos que Dios nos ha dado,ya sea la música,el arte o otras manifestaciones,es esa nueva criatura engendrada por el Espíritu Santo y adopta por Dios en los méritos de Cristo lo que nos hace cristiano..
    Con cuantos hermanos alumnos míos de música converso,y tocan en diferentes grupos de alabanzas,algunos dicen: cuando estoy tocando en la iglesia,siento que la música me eleva,yo les pregunto:Leen sus Bíblias diariamente,algunos dicen:no mucho,yo les digo que si leyeran y meditaran más en la Palabra de Dios,no se elevarían tanto,porque la humillación y gozo que produce la verdad de Dios,no da tiempo para elevarse.
    He hablado en un lenguaje sencillo y no tan técnico musicalmente hablando,para tratar de ver que lo más importante no son los recursos dados por Dios,sino Dios.
    He tocado con tantos músicos en Cuba,en américa y aquí en europa,en el Jazz,la fusion,la música clásica etc,y una de las cosas que más me preocupa es el aplauso del público,y siendo yo cristiano,veo que el viejo hombre,el ego,sigue ahí presente.como decia Pablo en Romanos 7,la confrontación entre la ley y la gracia,entre la antigua naturaleza y la nueva criatura.esa es mi lucha diaria queridos hermanos músicos,cada acorde,cada melodía,cada texto escrito no son cristianos,somos nosotros y nuestra esperanza descansa en él,Jesús.Amén

  2. Luis Ingunza

    Como dice Proverbios hay caminos que al hombre le parecen derechos, pero su fin es camino de muerte. Esta cita os asusta, mas, encierra una tremenda verdad. En el caso de la música, ella puede ser más que una opción para muchos y la forma que adopte será fundamental, no solo para la alabanza y la glorificación a Dios, sino para la mayor o menor edificación para los seres humanos que la oigan. Pienso que no es correcto encasillar a la música como como cristiana o secular, así de entrada. Pero sí existen estilos. Y es cierto que por lo general la música que oímos es capaz de influír más o menos decisivamente en nuestros estados de ánimo. No estoy contra la batería y las guitarras estridentes en el culto, pero, a mí en lo personal, me distraen. Admito que puede que a otros les resulten una buena forma de conectarse con Dios. Coincido eso sí en que la letra es muy importante para catapultar el espíritu hacia la adoración debida. En todo caso, la relación entre la música y la letra es de una profunda trascendencia.

    • Equipo ObreroFiel

      Tienes razón Luis debemos ser muy cuidadosos en el asunto de lo que escuchamos, por que hay muy canciones que nos llevan a pensamientos inapropiados, como equivocados. Bendiciones.

  3. luis estrella

    qué buen artículo, este comentario es una excelente herramienta de reflexión, para dejar de satanizar lo que originalmente es hermoso, los sonido armonizados y con propósitos de ser percibidos en alabanza a Dios…

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.