Vista Previa de la Descarga



•Gratis•
¿No sería interesante saber cuáles canciones cantaba la iglesia primitiva? ¿Eran coros como cantamos hoy día? ¿O eran canciones más serias? ¿O eran Escrituras? Tenemos algunas pautas por medio de la historia donde podemos saber lo que cantaban. Aquí algunas de lo que podemos aprender del pasado.
192 descargas gratuitas de nuestros usuarios.
Usado con permiso.
Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda. | Obrerofiel.com
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Carmen Huerta –
Gracias a Dios que todavía hay congregaciones donde se alaba Su Santo Nombre, y por medio del sencillo acto de cantar, poniendo el corazón en ello, se puede tener acceso al lugar más santo y confortable,…..donde podemos poner todas nuestras palabras de gratitud, amor y necesidades, confiados en que nuestro Señor se agrada de ver a Su pueblo buscándole con toda verdad……..Gracias por esta información, servirá de mucho para observar y discernir lo que elevamos como cántico a nuestro amado Rey y Salvador.
Pablo Díaz –
Lastimosamente se ha comercializado tanto las canciones en las que aparentemente se está alabando a Dios y en muchas iglesias no hay una verdadera adoración al TODO PODEROSO.CON UNA GENUINA ADORACIÓN EXALTAMOS EL NOMBRE DE DIOS, TENEMOS UNA GENUINA COMUNIÓN CON ÉL, Y ES UNA VERDAD CON LOS HIMNOS QUE ENTONAMOS TENEMOS ESA RELACIÓN. DIOS BENDIGA AL PUEBLO ADORADOR.
jose fideligno mise bandeleon –
el tema de la musica es un tema demasiado dificil para entender ya que no hay ritmos musicales conocidos al principio del nuevo testamento lo unico que yo creo es que para alabar al SEÑOR lo que se nesecita es la dispocision del creyente porque si hay dispocision para la oracion es fuerte para la alabanza debe de ser mas fuerte no importa el ritmo que se entone lo importante son las palabras que salgan de nuestro corazon por que el ritmo lo pone en nuestros labios el ESPÌRITU SANTO ojo hermanos porque somos CRISTO en nosotros y no nosotros en CRISTO amen
Yary Judith –
En verdad, me satisface que se hable de este tema poco común en nuestros púlpitos, y es que en medio de la crisis que afronta nuestra sana doctrina la causa principal es la música secular mezclada con la pura y santa palabra de DIOS. Soy líder de alabanza en mi congregación y he luchado para que los ministros me acompañen en los himnos que de muy temprana edad escuché (y que ya están en el olvido)y he terminado cantando sola… a muy pocas personas en la iglesia le gustan los himnos… es algo muy triste.
ELICIA PADILLA –
hermanos , la musica hace parte de nosotros, somos instrumentos de musica, con nuestros, labios, palmas de las manos , pies, aun nuestras cuerda vocales son musicales, alabamos al DIOS que nos creo como poema, asi, aunque a nosotros nos guste la musica con la nacimos en el evangelio, otros ritmos, modernos tambien alaban al señor……jesucristo es el mismo ayer, hoy, y por los siglos.
Carmen Huerta –
Hermana, habemos algunos que estamos nuevos y cuando escuchamos por primera vez los himnos del pasado quedamos contentos de corazón de poder alabar con toda certeza al nuestro Rey,…….no desmayes hermana, tal vez te sientes sola,…pero no estas sola,………defiende tu cántico puro y con entendimiento para nuestro Salvador que a su tiempo te llegará la recompensa.
Saludos y bendiciones desde México
HNA. YOLANDA LUCERO DE RAMIREZ –
ES VERDAD HOY EN DIA CON TAL DE RETENER GENTE EN LAS IGLESIAS EN SU MAYORIA JOVENES SE CANTAN MUSICA COMPARADA CON LA DEL MUNDO, SE OLVIDAN
QUE AL QUE HAY QUE AGRADAR CON LA MUSICA EN ALABANZA ES A NUESTRO SEÑOR
Y GRAN DIOS JESUCRISTO A EL SEA LA GLORIA LA HONRA Y LA ALABANZA AMEN
QUE EL SEÑOR LES SIGA BENDICIENDO MUCHO.
ROBERTO –
Creo que lo importante no es lo que pensemos sobre que tipo de alabanza es de adoracion o himno, sino como es nuestra actitud cuando adoramos al padre, que sea en espiritu y en verdad. Se debe tener exelencia en lo que relicemos, se ejecutando un instrumento interpretando un himno o cuando adoramos al padre celestial. Si en cada generacion hay nuevas proposiciones, pero el verdadero adorador esta en todos los tiempos, desde Abel, Noe,Moises, David, Pablo y Silas las formas de aministrar eran distintas pero se manifestaba la gloria de de Dios. De igualmanera hoy solo hay que andar en adoracion o en esa comunion con el padre para que se mueba el nazareno. BENDICIONES.
liliana –
SI REALMENTE DESIMOS AMAR A Dios deveriamos hacer lo que realmente nos pide cumplir leyes mandamientos y estatutos .hoy x hoy hay mucha libiandad en todo sentido .EL mismo DIOS no cambio cristo no vino a abrogar la ley sino vino a hacerla cumplir gracias
Mario Concepción –
Un tema muy apropiado que nos lleva a poder recuperar el verdadero amor a Dios Padre a travéz de las alabanzas e himnos que conlleven a una verdadera adoración. Bendiciones.
Arturo Rodriguez –
DIOS LES BENDIGA CREO QUE LAMENTABLEMENTE HOY EL PUEBLO DE DIOS NO ESTA CANTANDO LA ALABANZA QUE DIOS QUIERE SE CANTA MUSICA COMERCIALIZADA QUE NO TRAE MENSAJE DOCTRINAL NI DE ADORACION A NUESTRO DIOS SE HAN QUITADO LOS HIMNARIOS TRADICIONALES QUE SI TRAEN MENSAJES DE SALVACION, CONSAGREACION, ETC. OJALA LAS IGLESIAS VUELVAN A LAS SENDAS ANTIGUAS EN LO QUE SE REFIERE LA ADORACION A DIOS
josé antonio juárez de los santos –
LAS ALABANZAS QUE SE ENTONAN EN MI IGLESIA, VAN DIRIGIDO A LA ADORACIÓN DE DIOS, OTRAS DEMUESTRAN ALEGRIA POR QUE SOMOS UN PUEBLO DE VICTORIA EN VICTORIA Y A LA VEZ GRATITUD A DIOS; ESTA ACTITUD DE ADORAR A DIOS EN ESPIRITU Y EN VERDAD, ES EL PUENTE DE ACERCAMIENTO PARA RECIBIR LAS BENDICIONES DEL ESPIRITU SANTO…HAY MUY POCOS CANTANTES QUE SON VERDADEROS SALMISTAS EN LA ALABANZA…POR EJEMPLO BILLY BUNSTER, ROBERTO ORELLANA, JESUS ADRIAN..DEBO DECIRLE QUE HE SENTIDO DE MANERA PERSONAL LA PRESENCIA DEL ESPIRITU SANTO EN MI VIDA, AL CANTAR O ESCUCHAR LAS ALABANZAS QUE CANTAN…NUEVAMENTE ME HA GUSTADO EL PRODUCTO QUE HAN PUBLICADO… DIOS LES BENDIGA DE GRAN MANERA… Y LOS SIGA UTILIZANDO EN SU SABIDURÍA…
ANA ARELY CRUZ –
hola que gran bendición es para que ustedes obrero fiel haya tenido el bien , de compartir con migo esta belleza y ala vez la veo como un tesoro.ya que de esto casi no se habla y yo le orado al señor, porque la iglesia la cual estoy levantando, se como la primitiva que se valore,se respete que no sea emocional,sino espiritual que realmente, nos lleva al señor.que realmente vivamos y sintamos esa presencia poderosa de DIOS sentir ese toque especial realmente los cantos deben ser para adorar al REY AL DIOS DE GLORIA.estoy tan conmovida con esto y agradecida con DIOS y con ustedes les bendigo,sigan adelante.reciban un fuerte abraso .pastora ANA ARELY
cristina –
Todas las canciones de mi iglesia ya que pertenesco a la IGLESIA DEL APOSTOL HECTOR ANIBAL GIMENEZ son cantadas por el en ALABANZAS A DIOS enseñan doctrina y acercan a los creyentes de eso se trata .Las alabanzas te dan nuevas fuerzas si estas en pruebas te liberan y ministran te acercan al PADRE tanto que es maravilloso !!!! Gracias por aceptarme por tantas e interesantes enseñanzas que me envian que DIOS los siga BENDICIENDO en todas las areas mis saludos .
elia esterr pinto arrieta –
me parese una bendicion conser mas acerca de la alabanza y la adoracion
Cesar Navarijo –
mil gracias por responder a esta duda tenia ciertas ideas, pero eran muy escuetas, que DIOS,
islena yepez –
bueno yo directora de alabanza y tambien trato de llevar el pueblo de DIOS a su presencia,pero siento q aun me falta mucho
NESECITO APRENDER MUCHO MAS!!!
Yadhira- ObreroFiel.com –
Nunca dejamos de aprender, que bueno que tienes el deseo de seguir aprendiendo más, para gloria de Dios!!
Yary Judith –
La verdad es que cada día las iglesias han incursionado en un nuevo estilo musical, mas bien acoplado a las necesidades, cultura y edad de las personas olvidándose de mantener la esencia de la adoración y exaltación a DIOS. Como lider que soy de un grupo de alabanza, siempre he anhelado cantar los himnos de antaño que tanto escuché en mi infancia y que aun están grabados en mi mente, estoy segura que aunque la iglesia de hoy no los conoce, trataré en un futuro mostrarle a mis hijos naturales y espirituales cuan valiosa es la adoración genuina que está en esos cánticos espirituales e himnos escritos por gente santa y ungida. Dios les bendiga.
jesus antonio perez jaramillo –
las canciones utilisadas en nuestra iglesia es la forma de alabar a Dios y glorificar su santo nombre;por lo que el es ,por lo que hace por cada uno de sus hijos.
Bendiciones
japj
alba luz –
me parece muy interesante e importantisimo esta informacion,ya que soy pastora adoradora y conozco al Señor desde niña cuando en la iglesia se cantaban himnos, luego llego la epoca que quedaron «obsoletos» y siempre me preguntaba ¿porque? esto a aclarado muchas preguntas y definitivamente debemos retomar las raices.!gloria al señor por ustedes!
adrian pulido rivera –
LES AGRADEZCO ESTA OPORTUNIDAD: PIENSO Y LLEGO A LA CONCLUSION DE QUE ES NECESARIO SABER ESCRIBIR LETRAS DE COMPOSICIONES QUE SERAN USADAS POR EL PUEBLO DE DIOS, TAMBIEN CONOCER EL ALCANCE QUE DEBERAN TENER ESTAS LETRAS Y SU PROFUNDIDAD ESPIRITUAL. YA QUE EN ESTO SE BASA LA PARTICIPACION DE EL MINISTERIO MUSICAL EN LA IGLESIA DE TODOS LOS TIEMPOS. ES MUY PROBABLE QUE ACTUALMENTE NO SE ESTE UTILIZANDO COMPLETAMENTE EL ALCANCE DE LAS CANCIONES Y SUS LETRAS PARA ACERCAR MAS A LOS INCONVERSOS A DIOS.
SABER ESTOS ALCANCES POSIBILITAN A LOS MINISTERIOS MUSICALES ALCANZAR MAYOR CONOCIMIENTO DE DIOS PARA DARSELO A LAS GENTES DENTRO DE LA IGLESIA Y FUERA DE ELLA. TODO PARA LA GLORIA DEL SEÑOR ETERNO.
UN ABRAZO EN CRSITO JESUS.