¿Tenemos un problema en la iglesia cristiana moderna? | Obrero Fiel

¿Tenemos un problema en la iglesia cristiana moderna?

•Gratis•

Aquí se describe lo que vemos en mucha de la música cristiana. Los creyentes llegan a la iglesia con anticipación para oír cantos de alabanza. Están inspirados por los cantantes y les encanta oír y ver la actuación en la plataforma o en la televisión. Los cantos les llegan igual como llegarían cantos de amor, y les conmueven. Se llenan de emoción y cierran sus ojos. Junto con el equipo de alabanza alzan las manos y mueven cuando comienzan a fluir sus emociones. Están sojuzgados por los músicos y las canciones, porque han actuado con excelencia. Mucha de la música es actuada profesionalmente. La congregación se va a casa con un buen sentido porque la música les ha hablado en su idioma. ¿Es eso, más o menos, lo que vemos en la iglesia? ¿Describe esto lo que un no creyente vería si oyera un grupo cristiano en U-Tube? ¿Y esa persona no creyente estaría viendo algo bueno? Examinemos la Palabra de Dios para encontrar algunas comparaciones.

82 descargas gratuitas de nuestros usuarios.

Categoría: Etiqueta:

14 valoraciones en ¿Tenemos un problema en la iglesia cristiana moderna?

  1. Sergio León

    Aprendamos a recibir consejos y sugerencias para ser sabios

  2. Jose Gonzalez

    Muy buena y acertada reflexion.

  3. NANCY JANETTE

    PUES LA VERDAD LA ALVANZA ES PARA AGRADAR A DIOS Y ENTRAR ESPIRITUALMENTE CON EL, LA ALAVANZA ES PARA QUE NUESTRO ESPIRITU SE LLENE DE EL ESPIRITU DE DIOS, PARA ENAMORARNOS MAS DE EL,LA LAVANZA ES PARA QUE DIOS NOS DE TRANQUILIDAD ATRAVES DE LA LAVANZA , ATRAVES DE LA ALAVANZA EL ESPIRITU DE DIOS TRABAJA. CONFORME A CADA CORAZON PORQUE EL ES LO QUE VE LOS CORAZONES DE CADA UNO …YO AMO ACRISTO!!!!!!!

  4. ledia

    DIOS LE BENDIGA POR ESTE ARTÍCULO, EL CUAL
    TIENE UN FONDO COMO MATERIAL CUESTIONABLE,EN VERDAD ES LAMENTABLE LO QUE
    SUCEDE EN NUESTRA IGLESIAS CON EL MODERNISMO EN LA MÚSICA Y EN TODO, RECORDEMOS QUE LAS IGLESIAS ESTAN LLENAS DE
    PERSONAS INPERFECTAS Y POR TANTO NO ES NADA
    FÁCIL QUE ENCONTREMOS QUE ADORAN AL SEÑOR
    EN ESPÍRITU Y EN VERDAD.QUE DIOS TENGA MUCHA COMPASIÓN DE NOSOTROS,Y NOS LLEVE A
    COMPRENDER SU GRANDEZA Y ASÍ AMARLO COMO EL MERECE.

  5. SHIRLY

    A LA VERDAD DEBEMOS TENER SIEMPRE EN CUENTA LO QUE DICE LA PALABRA DE DIOS, QUE ÉL BUSCA ADORADORES QUE LE ADOREN EN ESPÍRITU Y EN VERDAD, ES CIERTO QUE HAY GRUPOS QUE SON ESCANDALOSOS EN EL MOMENTO DE CANTAR, Y QUE EN VEZ DE SER AGRADABLE AL OÍDO, SON UN TORMENTO, PERO HOY EN DÍA HAY MUCHA MÚSICA MODERNA QUE LLEGA AL ALMA, QUE NOS IMPACTA, Y OBVIO QUE NO TENDRÍA COMPARACIÓN CON LAS DE ANTAÑO, PERO HOY EN DÍA SE ESTÁN LEVANTANDO BUENOS ADORADORES, LOS CUALES HAN TOMADO CIERTA MÚSICA DEL AYER Y LAS HAN RENOVADO Y SE SIENTE HERMOSO, TANTO ASÍ QUE SIENTES A DIOS TOCÁNDOTE EN ESE MOMENTO

  6. jaime

    ADEMAS UN VERDADERO ADORADOR NO ES Q CANTA, SI NO EL Q GUARDA LOS MANDAMIENTOS, OBEDECE LOS MANDAMIENTOS, AMEEEEEEENNNNNNNNNNNNNNN

  7. jaime

    jesus le dijo a la mujer samaritana, la q tenia varios maridos ( UDS.ADORAN LO Q NO CONOCEN) A ESTA MUJER LA INCLUYO EN EL GRUPO D LOS ADORADORES, PERO ERAN ADORADORES Q NO CONOCIAN A DIOS, AUNQUE HABLABAN D DIOS, PERO NO CONOCIAN CON REALIDAD A DIOS, ASI ESTAN MUCHOSSSSSSSSS EN LAS CONGREGACIONES.

  8. Yary Judith

    Jesús dijo:ha llegado la hora en que lo verdaderos adoradores adoren en espiritu y verdad… para adorar a Dios hay que conocerle, tener experiencias con él, no podemos adorar a quien no amamos o conocemos, es muy dificil también adorar en tiempos de crisis, de pérdidas familiares o materiales, hay que ser muy maduros y firmes en la palabra para cantar y adorar en medio de estas situaciones; en cuanto al estado de la iglesia los adoradores de hoy ciertamente debemos mejorar mucho nuestra comunión con Dios… particularmente me gustan lo himnos del ayer y analizo mucho la letra y musica de muchos adoradores…para saber que estoy ministrando porque debe coincidir con las sagradas escrituras. Dios les bendiga.

  9. Gonzalo

    Es un tema bastante basta a mi parecer, en la iglesia hay de todo tipo de personas, algunas muy emocionales y otras con la actitud correcta para la adoración a Dios, puedo decir que hay tipos de canciones en sus temas me refiero, en un día de Iglesia o de culto deberíamos hacer que predomine toda alabanza que lo exalte a El, lo mencione a El y solo a El a Dios.. canciones que manifieste nuestra necesidad de El y lo que el nos da…. Hay otras canciones que son muy buenas para una campaña de evangelismo, no se si me haga entender.. A mi gustan tanto los himnos de antaño así como las alabanzas de los salmistas de la actualidad.. No podemos tener contento a todo mundo, también soy músico, hay que priorizar la alabanza en su máxima expresión a Dios es decir no un cántico que suena muy bonito, conmovedor por que si meditamos bien es dirigido a nosotros y no digo que nos estemos alabando a nosotros mismo, sino que el centro gira alrededor del hombre el humano y no Dios..

  10. JUAN GUZMAN

    en relación al tema , creo que en algunas congregaciones modernas. la música es utilizada llevando a la congregación hacia un estado mental
    no como adoración a dios como lo que había aprendido años atras, talvez me estoy poniendo viejo diran algunos , pero cada vez me convenzo más de mi opinión. Espero que EL SEÑOR ilumine las mentes de nuestros pastores y que la adoración sea EN ESPIRITU Y VERDAD.

  11. CARLOS LOPEZ

    la verdad tienen toda la razon del mundo pero ke no kede alli eso es exactamente lo ke yo veo las iglecias de hoy en dia eso es lo ke dan puro show alos lideres paganos si paganos por ke eso son paganos 2 de corintios apitulo 11 versiculo 13 14 y 15 de esos esta llena las iglecias ay ke aser algo hermanos ay falsa doctrina por todas las iglecias es mas no ay doctrina

  12. Edwin Cujcuy

    Toda Iglesia a sido moderna en algún momento de la Historia. Soy músico profesional y Lic. En Biblia y teología, comprato el sentimiento de este artícluo, pero me pregunto: Los que suspiran pos la música «antigua» no son también estos aquellos que solo quieren lo que les gusta. Cuando le he preguntado a alguien si entiende que es lo que dice tal o cual himno «tadicional» me dice que no sabe pero le gusta.
    Entonces estyo totalmente de acuerdo con la Palabra, Son Himnos, Salmos y cánticos espirituales. no solo de unos, ni solo de otro, pero la clave está en: La Palabra de Cristo more en abundancia. (no está diciendo el estilo o género) pero si el contenido. Si no veamos a los de la reforma poniendole letra cristiana a cantos populares para enserñar la doctrina.

    Quien dirige la alabanza o quien hace los programas debe de saber escudriñar las letras de las alabanza. (El hacerlo profesionalmente, debería ser el sueño de todos los músicos crisitanos) pero con la objetividad y actitud correcta.

    • jaime

      OK, MUY D ACUREDO, ENTONCES QUIERO ENTENDER, Q LOS HERMANOS D HASE 20 AÑOS ATRAS, TAMVIEN CANTABAN COMO LOS HERMANOS D ESTE TIEMPO (EMOCIONALISTAS)

  13. beatrice cornibe

    exelante reflexion, ya que hoy en dia solamente escuchamos, ruido en las alabanzas. Por desgracia, hasta los instrumentos de musica cubren las voces de los que cantan y la letra no tiene el significado que deberia tocar el espiritu de los oyentes. Sin hablar de alabanzas paganas, tomada con ritmos del mundo. VINO NUEVO EN ODRE NUEVO.

  14. jacinta guevara

    de sinseridad anhelo los canto de antes eran mas originales y hablavan mas de Dios la musica de ahora me chilla . cuando llegue a la iglesia por primera vez le dige a mi esposo que no me gustaba esa musica que queria escuchar los coro que escuchava en las crusadas.

    • John Monterroza

      Los himnos para mi, son poemas, historia ,o testimonio que se le ha hecho musica y se canta en las iglesias, sin apelar a ls emociones de los canticos modernos( aunque sean sacados de la Biblia) no cuenta akgo que me g=haga sentir confiado coo cuando canto, por ejemplo «sublime gracia» o «alcance salvacion» son letras imspiradas en acontecimientos que pasaron a un hermano y lo plasmo en poema y alguien que sabe musica le puso eso y se canta , a veces nosotros estamos en ese tiempo que estuvo el autor del himno y nos sentimos alentados en confiar en Dios como lo hizo el compositor.,
      Los himnos que les llamamos viejos nunca deben de dejarse de cantar en la iglesia, muchos hermanos llegaron a Cristo por oir un himno y apropiarselo a su vida, el Espiritu Santo llevo a aquella persona a cambiar con ese himno, ahora en dia se hacen coros o composiciones musicales cristianas en ritmo de regaeton y eso a mi no me consuela para nada.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.